Tendencias clave en la gestión de activos para 2025

Autor: FlexFunds
  • En este artículo, se explica cuáles son las tendencias que impactarán en la gestión de activos y el sector financiero, en el 2025.
  • La información está dirigida a gestores de activos y asesores de inversión que quieran conocer cómo la inteligencia artificial, el capital privado y otras inversiones están moldeando la industria.
  • En FlexFunds, brindamos soluciones de titulización de activos para emitir productos listados en bolsa (ETP) capaces de mejorar la diversificación y liquidez de las estrategias de inversión. Para más información, no dude en ponerse en contacto con nuestro grupo de expertos

El 2024 fue un año de crecimiento para los mercados financieros, lo que impactó en la industria de la gestión de activos parcialmente.

En primer lugar, la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed), liderada por Jerome Powell, comenzó a recortar las tasas de interés luego de que la inflación mostrara indicios de acercarse cada vez más al objetivo del 2% anual.

Por otro lado, se dio a conocer que el republicano Donald Trump, promercados y procriptomonedas, será el próximo presidente de Estados Unidos a partir de este mes de enero de 2025.

En tanto, la inteligencia artificial (IA) se consolidó en diferentes industrias y decenas de empresas empezaron a mostrar resultados financieros favorables gracias a la nueva tecnología.

Desde enero el S&P 500 avanzó casi un 30%, un rango histórico de más de 6.000 puntos; y el índice Nasdaq 100 enfocado en tecnológicas, un 31% hasta rozar los 22.000 puntos.

En este contexto, los especialistas en la gestión de activos están moldeando sus estrategias de cara al 2025, en especial, contemplando las tendencias que se avecinan

1. Inversión sostenible

Los inversores son cada vez más conscientes de la importancia de cuidar el planeta y de mejorar distintos aspectos sociales de la humanidad, principios fundamentales dentro de los criterios ambientales, sociales y de gobierno corporativo (ESG, por su sigla en inglés).

Por esta razón, están apostando por la inversión sostenible de dos formas:

Acciones verdes

Concretamente, en 2025, podría haber un crecimiento de las “acciones verdes”, aquellas porciones de capital ligadas a compañías que brindan productos y servicios de transición energética, como la producción de energía solar y eólica, el desarrollo de baterías y vehículos eléctricos, etc.

Bonos verdes

Por otra parte, el mercado podría prestarle su dinero a organizaciones que emitan deuda para invertir en proyectos sostenibles de esta clase. Estos “bonos verdes” pagarían una tasa de interés al vencimiento que incluso sería menor a las actuales por los recortes de tasas por parte de los principales bancos centrales del mundo.

“El año 2025 se definirá por una carrera para superar las limitaciones y llenar una brecha cada vez mayor entre la oferta y la demanda de energía limpia. Las ventajas del mercado y la tecnología, como el bajo costo y la modularidad, podrían ser aún más importantes en medio de la incertidumbre política del año próximo”, resumieron desde Deloitte.

2. Inteligencia artificial

La inteligencia artificial tuvo un gran impacto en los mercados financieros en 2024, y la tendencia podría continuar durante este año siguiendo dos caminos:

Empresas tecnológicas

Las compañías que utilizan la IA en sus aplicaciones, como Microsoft, Alphabet y Meta Platforms, o bien las que fabrican hardware para tal uso, como Nvidia, Broadcom y AMD, fueron las principales líderes de este año. Una muestra del comportamiento alcista fue lo que sucedió con el índice iSTOXX AI Global Artificial Intelligence Large 100, que se compone de 100 de estas empresas y se disparó un 32% en los últimos doce meses.

Optimización de operaciones

Además, la IA permitirá optimizar las operaciones de muchas organizaciones, incluyendo aquellas del sector financiero y de la gestión de activos. Por ejemplo, según IBM, “los sistemas impulsados por IA pueden analizar grandes cantidades de datos, lo que permite la toma de decisiones en tiempo real y la optimización de los procesos comerciales”.

Además, “la IA también puede brindar recomendaciones prácticas para abordar problemas y complementar datos incompletos o inconsistentes, lo que genera información más precisa y una toma de decisiones informada”.

3. Activos alternativos

Por su parte, se estima que los activos alternativos también cumplirán un rol importante en la gestión de activos en 2025, principalmente el capital privado y las criptomonedas.

Capital privado

Invertir en empresas emergentes que no cotizan en bolsa tiene el potencial de generar grandes retornos a largo plazo. Y esto es precisamente lo que inversores institucionales están notando, motivo por el cual BlackRock, la gestora de activos más grande e importante del mundo, está enfocándose en este sector.

El gigante que administra USD 11,5 billones anunció la compra de HPS Investment Partners por USD 12.000 millones y la de Global Infrastructure Partners por USD 12.500 millones. También, tiene planes para adquirir Preqin, proveedor de datos de mercados privados, por USD 3.200 millones.

Criptomonedas

Asimismo, tal como la inteligencia artificial, las criptomonedas demostraron en 2024 que llegaron para quedarse. El lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) de bitcoin y Ethereum al contado marcaron un antes y un después e impulsaron los precios de las criptos hasta rondar los USD 4 billones de capitalización bursátil, de acuerdo a la revista de negocios Forbes.

En el 2025, la tendencia se mantendría, ya que el presidente electo Trump expresó el deseo de convertir a Estados Unidos en una “potencia de bitcoin” que incluya una reserva estratégica centrada en este activo, lo que se traduciría en una muestra de confianza hacia la industria descentralizada.

4. Personalización y diversificación

En este marco repleto de alternativas de inversión sumamente innovadoras, los expertos en gestión de activos están apuntando a brindar estrategias cada vez más diversificadas y personalizadas, con base en los objetivos y necesidades de sus clientes.

Para lograrlo, están haciendo uso de productos listados en bolsa (ETP) como los desarrollados por FlexFunds, los cuales se consiguen a través de un proceso de securitización de activos.

Con el programa de securitización de activos de FlexFunds, cualquier activo o grupo de activos pueden ser convertidos en bankable assets, facilitándole a los gestores de activos y asesores de inversión la comercialización de estrategias en forma global, con una mayor liquidez y enfatizando en la diversificación.

Para conocer más sobre los ETP y la titulización de activos de FlexFunds, no dude en contactarse con nuestro equipo de especialistas. ¡Estaremos encantados de ayudarle!

Fuentes:

https://www2.deloitte.com/us/en/insights/industry/renewable-energy/renewable-energy-industry-outlook.html

https://www.ibm.com/blog/ai-in-operations-management

https://ir.blackrock.com/news-and-events/events-and-presentations/event-details/2024/BlackRock-Acquire-HPS-Investment-Partners-Call/default.aspx

https://www.forbes.com/digital-assets/nft-prices

http:/stoxx.com/index/ixagal1l/

Aviso Legal:

El propósito del contenido de este artículo, blog o post es totalmente informativo, y no pretende proporcionar ningún tipo de asesoría de inversión, como una oferta de solicitud para comprar, vender o mantener, o una recomendación o respaldo de ningún valor, inversión, fondo y/o empresa. El contenido y la información proporcionados en el artículo, blog o post anterior no constituyen asesoramiento financiero, comercial o de inversión de ningún tipo. Ni FlexFunds ETP ni FlexFunds Ltd. son agentes de bolsa registrados en EE.UU., ni asesores de inversión registrados en la Comisión de Bolsa y Valores de EE.UU. Nuestras entidades no captan capital para clientes ni para los Emisores. No solicitamos ningún producto específico, ni ofrecemos asesoramiento de inversión o hacemos recomendaciones de inversión, ni ofrecemos asesoramiento fiscal, jurídico, financiero o de otro tipo. Realice su propia diligencia debida y consulte a un asesor financiero antes de tomar cualquier decisión de inversión.

Temas relacionados

Talk to an expert

Contacte a un experto

Detalles FlexDual Portfolio

Custodia Dual: Tituliza un portafolio de activos listados dentro de una cuenta de Interactive Brokers y de Bank of New York Mellon

Aplicaciones

  • Bankability: Distribución global de inversiones
  • Administración centralizada
  • Alternativa para la creación de fondos
  • Custodia de bonos cotizados localmente
  • Diseñar estrategia de inversión mixta incluyendo renta fija, acciones y derivados

Ventajas

  • Plataforma de custodia y trading
  • Permite el apalancamiento
  • Suscripción eficiente a través de Euroclear
  • Permite la administración de estrategias activas
  • Costo eficiente
  • No hay límite en la cantidad de inversores
  • Flexibilidad en la selección de la casa de bolsa para la ejecución de las operaciones subyacentes

Detalles FlexRegulated Portfolio

Tituliza un portafolio de activos listados dentro de una cuenta de Interactive Brokers dirigido a inversores institucionales y minoristas.

Aplicaciones

  • Distribución global de estrategias de inversión
  • Administración centralizada
  • Alternativa para la creación de fondos

Ventajas

  • Plataforma de custodia y trading, permite apalancamiento
  • Conforme con UCITs Europeos
  • Dirigido a invesores institucionales y minoristas
  • Administrado activamente por un Portfolio Manager
  • Creador de mercado como parte de la solución
  • Tickets bajos
  • Costo-eficiente

Detalles FlexOpen Portfolio

Tituliza un portafolio de activos listados en una cuenta custodio de su preferencia

Aplicaciones

  • Distribución global de estrategias de inversión
  • Administración centralizada
  • Alternativa para la creación de fondos

Ventajas

  • Gestión de cartera desde cualquier cuenta de custodio de su preferencia
  • Permite al “Introducing Broker” maximizar sus ingresos por trading
  • Los activos gestionados permanecen bajo control del “Introducing Broker”
  • Suscripción eficiente a través de Euroclear
  • Permite la administración de estrategias activas
  • No hay límite en la cantidad de inversores
  • Costo eficiente

Detalles FlexPortfolio

Tituliza una estrategia con activos listados en una cuenta de custodia del Bank of New York Mellon o Interactive Brokers.

Aplicaciones

  • Distribución global de estrategias de inversión
  • Administración centralizada
  • Alternativa para la creación de fondos
  • Custodia de bonos cotizados localmente

Ventajas

  • Suscripción eficiente a través de Euroclear
  • Permite la administración de estrategias activas
  • Sin límite en la cantidad de inversores
  • Costo-eficiente
  • Flexibilidad en la selección de la casa de bolsa para la ejecución de las operaciones subyacentes
Logo All RGB FF Logo FF Pos H

Bienvenido a FlexFunds
Ofrecemos nuestros servicios bajo Programas de Notas Globales a través de varias entidades que llevan a cabo diferentes actividades, entre las cuales se encuentran FlexFunds ETP LLC que actúa como Agente de Cálculo, y FlexFunds Ltd que actúa como Coordinador del programa. Antes de tomar la decisión de invertir en los Programas de Notas Globales, se deberá tener en cuenta lo siguiente:

1. Entidades independientes. FlexFunds ETP y FlexFunds Ltd no son los administradores de los vehículos de propósito especial (SPVs) ni responsables de la emisión de títulos bajo los Programas de Notas Globales.

2. Actividades coordinadas. FlexFunds ETP y FlexFunds Ltd actúan como coordinadores de las diferentes entidades que participan en los Programas de Notas Globales. Sin embargo, cada una de las entidades es responsable de sus obligaciones y actividades a lo largo del proceso.

3.- No somos una Casa de Bolsa o Agente de Bolsa, ni Asesores de Inversiones. Ni FlexFunds ETP ni FlexFunds Ltd. son agentes de bolsa registrados en los Estados Unidos ni asesores de inversión registrados ante la US Securities and Exchange Commission. Nuestras entidades no recaudan fondos para los clientes ni los Emisores. No solicitamos productos específicos, ni ofrecemos asesoramiento de inversión ni efectuamos recomendaciones de inversión, como tampoco brindamos asesoramiento impositivo, legal, financiero ni de otro tipo.

FlexFunds ETP puede recopilar datos sobre su computadora o dispositivo, incluyendo entre otros, su dirección IP, sistema operativo y tipo de navegador, para la administración del sistema y otros propósitos similares.